Conferencia Latinoamericana de Diseño de Interacción

6ta Edición ¡Por primera vez en Buenos Aires!

Suscribite

Recibí todas las novedades de Interaction South America 2014 en tu correo electrónico. ¡Gracias! Verifica tu e-mail para confirmar la suscripción
Por favor, ingrese un e-mail valido.
×

Compartiendo Experiencias

Interaction South America 2014 es el evento de Diseño de Interacción y Experiencia de Usuario más importante del año en la región. Tendrá lugar en la Universidad Católica Argentina, con una duración de cuatro días, donde 80 especialistas de todo el mundo darán charlas a los interesados en poner las tecnologías al servicio de las personas.

El 19 y 20 de noviembre habrá charlas simultáneas, seleccionadas en convocatoria por un jurado, y talleres de 4 horas a cargo de respetados oradores internacionales, autores de bibliografía de referencia en la materia.

El 21 y 22 tendrán lugar las charlas “keynote” en las que una docena de éstos oradores de primera línea expondrá sobre los temas que estimulan y ocupan la creatividad de la comunidad de UX, definiendo y extendiendo los límites de la profesión.

Keynote Speakers — Charlas y workshops

  • Speaker name
  • Charla

    *Todas las charlas “keynote” tendrán traducción simultánea.
  • Workshop

    *Los workshops tienen un costo adicional a la entrada. Los inscriptos a ISA14 tendrán un descuento especial.

Charlas y talleres

  • Paulo Urbano

    CESAR

  • Anomalous Behavior Identification using Statistical Analysis of Large Scale User Interaction Dataartículo
  • Viviana Doctorovich

    Clearleft

  • Workshops: The UX designers Trojan horsecharla
  • Elisa Volpato Maia

    Dialog

  • Deliver the journey, not only the end result – how to present results before wireframesartículo corto
  • Marcos André Franco Martins

    Escola Superior de Desenho Industrial

  • Towards a Rhetoric of Interaction: three case studiesartículo
  • Lucrecia Feller

    Flux IT

  • ¿Diseñando para los usuarios o diseñando con los usuarios? El diseño participativo como paradigma de un proyecto.artículo
  • Kat Davis

    Frog Design

  • Kick-ass Brainstorming taller
  • Jorge Arango

    Futuredraft

  • El trazado (y cuidado) del medio ambiente semántico charla
  • Wander Vieira

    Geekie

  • Ensino adaptativo gratuitocharla relámpago
  • Cristian Alejandro Reynaga

    Laboratorio de Gobierno GCBA

  • Experimento colaborativo de emociones en el espacio públicoartículo
  • John Douglass

    Google

  • Bake Data into Design – Lean User Research Methodscharla
  • Vivian Sarratt

    Google

  • Get It Done: At Scalecharla relampago
  • Maximo Riadigos

    Head London

  • Uncovering the Future of Mobile Chat in Latin Americacharla relampago
  • Enrique Stanziola

    Hospital Italiano de Buenos Aires

  • UX en salud: lecciones aprendidas en un entorno complejoartículo
  • Pedro Belleza

    HP

  • Agile UX: How to Integrate UX Design into an Agile Development Environmenttaller
  • Everett McKay

    UX Design Edge

  • Beyond sketching features: UI design as natural, intuitive human conversations taller
  • Murilo Gomes

    Insitum

  • Criação de centro de apoio ao desenvolvimento mobileartículo
  • Carlos Rosemberg

    Instituto Atlântico

  • Como as práticas ágeis (Agile) podem ajudar na busca pela melhor experiência do usuário (UX)?panel
  • Alessandra Peguim Rosa

    Instituto de Pesquisas Eldorado

  • Tablet Infantil Meu Primeiro Gradiente – Uma interação entre a teoria e a prática do desenvolvimento infantil diante das novas tecnologias.artículo corto
  • Patricio Maller

    INTEL

  • Autenticación biométrica desde la perspectiva de los usuarios. El esfuerzo de Intel y McAfee por la autenticación sin passwords.charla
  • John Labriola

    INTEL

  • Experience Mapping: A Technique to Understanding the Journeytaller
  • Gonzalo J. Auza

    Inter-Cultura

  • ¿Gestos universales para controlar equipos electrónicos? Un estudio en 18 países.charla
  • Juan Manuel Carraro

    Keikendo

  • ¿Cómo introducir y hacer madurar la práctica de UX dentro de una organización? taller
  • Adelle Cristine Oliveira Araujo

    Locaweb

  • UX terapia: como melhorar o relacionamento entre usuários e suporte técnicocharla relámpago
  • Peter Shanley

    NEO Innovation

  • Awkward In, Awesome Outcharla
  • Paulo Roberto Floriano Junior

    Neue Labs

  • Muito além das landing pages: Como desenhar experimentos para validar ideias e produtos com usuários taller
  • Leonardo Parra Agudelo

    Queensland University of Technology

  • Designing with Grassroots Organizations for Political (Inter)Actions in Urban Public Placestaller
  • Adrian Iacomi

    Red Lemon Studio

  • eCommerce UX testing – cheap and fasttaller
  • Javier Sierra Merino

    Telefónica I+D

  • Tiendas Inteligentes: Propuesta de un marco de experiencia de usuario que mejore, a través de métricas de comportamiento, las interacciones entre vendedores y clientes en el mundo físico.artículo corto
  • Yaseed Chaumoo

    The Telegraph

  • How enabling the younger generation with User Centered Learning can help us as designerscharla
  • Natalia Arsand

    Thought Works

  • Beyond Creativity – A workshop about Design Thinkingtaller
  • Ivana Harari

    Universidad Nacional de La Plata

  • Evaluando la usabilidad de las redes sociales por parte de adultos mayoresartículo
  • Renato Rojas da Cruz

    Universidade de Brasilia

  • Medidas de Usabilidade: Uma Investigação Da Correlação Entre Instrumentos artículo
  • Mariana Tavernari

    Universidade de Sao Paulo

  • Gamificação, estratégias narrativas e experiências do usuário na Educação Financeiraartículo
  • Alan Vasconcelos Alves

    Universidade do Estado de Minas Gerais

  • Design Centrado no Cidadão – Um modelo para a gestão de design em governo eletrônicoartículo corto
  • Carolina Vaitiekunas Pizarro

    Universidade Estadual Paulista

  • O designer e a prática profissional na indústria automobilística no Brasilartículo
  • Lizandra Garcia Lupi Vergara

    Universidade Federal de Santa Catarina

  • Estado da arte em tecnologias wearables para a área da saúdeartículo
  • Juliane Vargas Nunes

    Universidade Federal de Santa Catarina

  • SURE: uma proposta de questionário e escala para avaliar a usabilidade de aplicações para smartphones pós-teste de usabilidadeartículo
  • Mônica Letícia Dioconde

    Universidade Positivo

  • Criação coletiva de um aplicativo mobile: a contribuição de programadores e gerente de projeto de tecnologia da informação na criação.artículo corto
  • Marina Del Freo

    UOL

  • UX e a monetização de gamesartículo
  • María Isabel Murillo

    Usaria

  • Cómo implementar procesos de Lean UX e innovación en grandes compañías: el cambio organizacional.charla
  • Everett McKay

    UX Design Edge

  • Designing for trust and confidencecharla

Participan

Académicos de diversas áreas científicas que presenten investigaciones y trabajos originales que sean de relevancia para el campo de diseño de interacción, experiencia de usuario y sus áreas afines. Se seleccionarán las propuestas de mayor calidad y de más profunda vinculación con los desafíos de desarrollo de Latinoamérica.
Profesionales de diversas áreas y experiencias para ser oradores, ofrecer talleres y participar en paneles, que enriquezcan la experiencia de Interaction South America 14 a través de diversas perspectivas que sean relevantes para el campo de diseño de interacción, experiencia de usuario y sus áreas afines. Se seleccionarán las propuestas más originales y de mayor calidad que sean relevantes para la temática y el diseño de la experiencia de la conferencia.

Objetivos

Difundir la producción científica de grupos de investigación que trabajan en diseño de interacción, diseño de experiencia de usuario y áreas afines; Fomentar la producción científica en diseño de interacción, diseño de experiencia de usuario y áreas afines en los estudiantes de grado y posgrado; Proporcionar un espacio de reflexión sobre las cuestiones inherentes a la práctica de diseño de interacción, diseño de experiencia de usuario y áreas afines; Promover la articulación y el diálogo entre la academia y la industria en lo referido a diseño de interacción, diseño de experiencia de usuario y áreas afines. Promover el diseño de interacción, el diseño de experiencia de usuario y sus áreas afines como vehículos para el desarrollo en Latinoamérica.

Fechas Importantes

30/08/2014

Notificación a los autores

10/09/2014

Límite de inscripción al evento de los expositores seleccionados

30/10/2014

Envío de versión final de artículos y otros trabajos

Evaluación de propuestas

Todas las propuestas serán evaluadas por al menos dos miembros del comité académico.

Los autores de propuestas seleccionadas serán informados en la fecha anunciada y recibirán instrucciones específicas sobre la fecha, lugar y modalidad de presentación.

Las propuestas no aprobadas no recibirán devolución.

Comité Académico

Dra. Susan Dray

Presidente: Dra. Susan Dray

Universidad Tecnológica de Panamá

(USA/Panamá).

Lic. Gonzalo J. Auza

Coordinador: Lic. Gonzalo J. Auza

Universidad Católica Argentina

(Argentina).

Miembros del Subcomité Científico:

Dra. María Teresa Baquerín de Riccitelli

Dra. María Teresa Baquerín de Riccitelli

Universidad Católica Argentina

(Argentina).

Dra. Susan Dray

Dra. Susan Dray

Universidad Tecnológica de Panamá

(USA/Panamá).

Dra Amyris Fernandez

Dra. Amyris Fernández

Fundação Getulio Vargas

(Brasil).

Dra. Lucía Filgueiras

Dra. Lucía Filgueiras

Universidad de Sao Paulo

(Brasil).

Dra. Maria Lucia Leite Ribeiro Okimoto

Dra. Maria Lucia Leite Ribeiro Okimoto

Universidade Federal do Paraná

(Brasil).

Dr. Andrés Rodríguez

Dr. Andrés Rodríguez

Universidad Nacional de La Plata

(Argentina).

Miembros del Subcomité Profesional:

Arq. Jorge Arango

Arq. Jorge Arango

(Panamá/USA)

Lic. Gonzalo J. Auza

Lic. Gonzalo J. Auza

(Argentina)

Jane Vita

Mg. Jane Vita

(Brasil/Finlandia)

Dra. Adriana Betiol

Dra. Adriana Betiol

(Brasil)

Dr. Robson Santos

Dr. Robson Santos

(Brasil)

DG Santiago Bustelo

DG Santiago Bustelo

(Argentina)

Mg. Ana Domb

Mg. Ana Domb

(Costa Rica)

Mg. Erico Fileno

Mg. Erico Fileno

(Brasil)

Mg. Claudia Gutiérrez

Mg. Claudia Gutiérrez

(Chile)

Lic. Daniel Mordecki

Lic. Daniel Mordecki

(Uruguay)

Mg. Carlos Rosemberg

Mg. Carlos Rosemberg

(Brasil)

Mg. Ana Domb

Lic. Manuel Razzari

(Argentina)

Mg. Erico Fileno

DG Betina García

(Argentina)

Sede

Puerto Madero es uno de los barrios más pintorescos, seguros y exclusivos de Buenos Aires. Con una gran variedad de bares y una exquisita cultura gastronómica, es un punto turístico muy visitado. Además, cuenta con una ubicación privilegiada con vista al río, cercana a la zona céntrica de la ciudad.

Campus UCA en Puerto Madero

Campus UCA en Puerto Madero

Dirección: Av. Alicia Moreau de Justo 1680, Ciudad de Buenos Aires.

Sponsors

Oro

Wordpress

Plata

OLX

Bronce

Gauge
ALTER EGO
Makingsense

Apoyo

Datos Claros
Mural.ly

Acompañan

Rosenfeld
Axure

Participan

o´reilly
The UX Department

Media Partners

Choco Design
Wide
Taringa

Colaboran

Con Vista al Mar
Empathy
Kambrica
Google+